salamanca

Salamanca

El proyecto consiste en la reforma integral de una vivienda en posición de chaflán, situada en una manzana del Ensanche de Valencia.

 Se trataba de la típica vivienda antigua, deteriorada y además excesivamente compartimentada, cuya  distribución de espacios no se adaptaba a la forma de vida actual.

Así que nos pusimos manos a la obra y redistribuimos totalmente las estancias.  Vinculamos la zona de día, más pública y diáfana, al acceso. Entramos a la vivienda a través de un amplio vestíbulo, desde el que accedemos a dos prácticos despachos. Los propietarios trabajan mucho en casa y eran fundamentales.

El vestíbulo también nos conecta directamente con el salón y la cocina, la cual se sitúa en el corazón de la casa y adquiere un especial protagonismo.

La cocina tiene doble circulación, pudiendo acceder a ella desde el vestíbulo y desde el salón. Es muy amplia y cuenta con una zona de bancada lineal, una península donde se ubican los fuegos y un columnado que nos separa visualmente del salón. La cocina también cuenta con una zona de comedor situada sobre una alfombra de mosaico hexagonal realizado con baldosa hidráulica. Se abre o se cierra, a través de unas bonitas puertas correderas realizadas en acero por el propietario. La puerta de mayor tamaño nos conecta con el salón y con la más privilegiada de sus ventanas, la balconera  desde la cual  podemos salir al balcón y disfrutar de las magníficas vistas de la cúpula turquesa de la iglesia.

Todas las estancias de la vivienda cuentan con techos altos y con mucha luz natural. La mayor parte de ellas recaen a la calle, con orientación sureste, y otras al amplio patio de manzana, orientado al oeste. Esto junto con su distribución hace que la vivienda disfrute del recorrido del sol y tenga ventilación cruzada.

En cuanto a la materialidad, se utiliza madera de roble natural en el pavimento  y mobiliario a medida, lacado en blanco que se funde con el entorno. Sobre ellos destacan las vigas de  hormigón visto que se quedan al desnudo, el acero de las puertas correderas de la cocina y la utilización de baldosas hidráulicas  fabricadas como “las de antes”, que les dan carácter a las zonas húmedas y balcones. También se utiliza microcemento y revestimientos con azulejo esmaltado de pequeño formato.

Por último, señalar que todo el mobiliario ha sido realizado a medida y personalizado para los propietarios. Todo se adapta a sus necesidades y a la forma de vida de la familia.  

Mario y AdeVivienda en c/ Salamanca
Leer más
Creemos que sentís verdadera pasión por lo que hacéis y eso nos transmitió la confianza necesaria para encargaros la reforma de nuestra casa.